Para comenzar este tema que da mucho de que hablar como el Neuromarketing, marketing digital, etc. Trata sobre un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en nosotros dichos tonos.
Algo que no hay que olvidar que pueden existir ciertas variaciones en la interpretación y el significado entre culturas. A pesar de todo, hay ciertos principios aceptados que vamos a repasar en este artículo y que se aplican fundamentalmente a las sociedades occidentales.
La influencia de los colores
Según este campo de estudio los colores pueden influenciar a nuestros clientes a la hora de decidir preferir nuestra marca o de la competencia, te mostramos algunos significados de colores, para que puedas reflexionar si cambias algún color de tu marca o no:
Blanco
Es el tono que refleja la luz y por lo tanto posee la mayor sensibilidad frente a ella. Podemos decir que es fundamental para dar el carácter o quitarlo.
Si lo mezclamos con cualquier color reduce su croma y cambia sus potencias psíquicas, pero la del blanco siempre es positiva y afirmativa.
Su significado siempre es asociado con la pureza, fe, con la paz, redención, totalidad, expansión, alegría y pulcritud. En las culturas orientales simboliza la otra vida, representa el amor divino, estimula la humildad y la imaginación creativa.
Negro
Es la ausencia de color y de luz, se le asocia al error y al mal. Es la muerte, es la ausencia del color, es el color de la tristeza, la desesperanza, la negatividad en general y simboliza fuerzas oscuras, lo desconocido.

Gris
Es la transición entre el blanco y el negro, y el producto de la mezcla de ambos. Simboliza neutralidad, sugiere falta de emoción y apego, por resultar se una fusión de alegrías y tristezas.
Este color se encuentra en el punto medio de las gradaciones del blanco y el negro, también simboliza la sensatez, equilibrio y armonía.
En publicidad el gris tiene a cargo un llamado importante, ya que los colores metálicos como este tienen una imagen lustrosa, dan una idea de nobleza de material y por ende, un producto adecuadamente elegido puede adquirir aquellas cualidades a ser presentado por este color.
Violeta
Representa la mezcla entre rojo y azul: furia y calma, viveza y opacidad, presenta dos caras, en este color viven tanto elementos estimulantes como elementos inhidores del rojo y azul.
En su significado popular se le relaciona a la tristeza, aflicción, profundidad, martirio y misticismo. Por otro lado, ya que nos referimos a un color con doble significado, podemos decir que también eleva todo aquello que es espiritual y hermoso, purifica y limpia, es tan potente que puede impulsar a sacrificarse por un ideal.