En este post estaremos enfocándonos en diseños para tu marca ya sea empresas o personales.
Estaremos colocando algunas reglas “universales”, pero estas son guías para elaborar buenos diseños, una parte estará en tu creatividad de poder crear una innovación a lo que quieres comunicar. También aclaramos que esta reglas pueden servirte si ofreces productos o servicios.
Dicha esta como pequeña introducción comenzamos:
1- Tener un concepto de lo que ofreces
Suena fácil al principio, pero a medida que vamos pensando, nos vamos enredando.
Si no existe mensaje o experiencia, no importa que tan sofisticado y “descrestante” sea el anuncio gráfico, sin un mensaje claro solo hay una bolsa de papas con aire.


2- Hablar con lenguaje visual
Un buen diseño presume que el lenguaje visual “hablen” entre sí, desde el detalle más pequeño hasta la letra más grande. Y preguntarse ¿De verdad el todo y las partes con concuerdan entre sí?
Es importante que cada vez que algo se “desubico” inmediatamente se desconecta de los demás, y el mensaje se distorsiona pierde legibilidad.
3- ¿Cuántas tipos de fuentes usar?
El mínimo 2 máximo 3, al momento de seleccionar el tipo se debe saber los requerimientos del proyecto, esto permite que los significados se mantengan legibles, un cambio extra de fuente hace que el menaje se distorsione.
No caer en exagerar, con una sola familia con cambios de grosor, peso, itálicas, etc. Es suficiente para comunicar un mensaje claro.


4- Seleccione colores con un propósito
Evita seleccionar colores al azar, conozca cómo funcionan los colores, y el significado que tiene para combinar con el mensaje.
El color es un recurso cargado de significados psicológicos y emocionales, estos pueden variar de acuerdo a preceptos culturales e individuales.
Asumir que cierto o determinado color corresponde a un tema es un error, cliché como que el azul e el color de los negocios es una práctica en desuso de los últimos 50 años, nada mejor que un diseño que escoger un color inesperado.
5- Olvida lo que está de moda
Es normal “pegarse” a lo que está de moda, aunque con frecuencia nuestros clientes lo sugieren y casi toda una ciudad termina copiando el estilo una y otra vez hasta el cansancio.
Una de las cosas más reconfortantes es realizar diseños que pasen historia, que evocan en sentimientos o emociones hacia nuestros clientes y así romper esquemas.

Resumen de la versión del libro: Design Elements, a Graphic Style Manual de Timothy samara, Rockport Publishers 2007.